Recomendaciones
A continuación queremos compartir la forma en cómo nosotros preparamos nuestros cafés. No es la única ni la correcta, pero puede ser un punto de partida y de referencia para comenzar a disfrutar de nuestros tuestes.
Además de compartir puntos importantes y buenas practicas que harán que tu café brille como nunca antes.
Nuestro tueste está enfocado en conseguir una excelente presentación del café, sin importar el método de preparación.
Agua
Es el ingrediente más importante de una taza y es en gran medida quien dictamina el sabor de nuestro café. Dependiendo del método de extracción, contempla mas del 90% del contenido final, y los minerales presentes en el agua modulan tremendamente la percepción sensorial. De esta forma, un café costoso y especial, puede arruinarse por no preocuparnos de este factor.
Puede resultar abrumador y complejo, pero cualquier cambio es significativo, pasar de agua de la llave a agua tratada o de bidón, hará que instantáneamente nuestros cafés sepan mejor. Si esto te resulta interesante, posteriormente puedes recurrir a soluciones minerales para mejorar tu agua de café.
Método filtrado
Nuestra receta base y punto de referencia
Agua: 250g a ~93°
Café: 16g
Preparación
0:00 - Primer vertido hasta 50g
0:45 - Segundo vertido hasta 170g
1:20 - Tercer vertido hasta 250g (menor intensidad y al centro)
2:45 - Tiempo final esperado
Recuerda que esto es solo una referencia y un punto de partida para que puedas modificar la receta según tus preferencias
Prensa francesa
Receta
Ratio: 1:15
Molienda: Media
Temperatura: ~93°
Preparación
- Agregar el café y la totalidad del agua en la prensa
- Con una cuchara, revolver 10 veces
- Dejar reposar por 4 minutos
- Bajar el embolo
Idealmente, utilizar un filtro de papel para atrapar la mayor cantidad de finos al bajar el embolo, de esta manera obtendrás una taza con menos sedimentos, mejorando la claridad.
En el caso de no contar con filtros de papel, te recomiendo no bajar el embolo hasta el final.
Espresso
Nuestra recomendación es utilizar ratios mas elevados que de costumbre (1:3 ~ 1:5), moler mas grueso que de costumbre y apuntar a tiempos menores que de costumbre.
El espresso es una de las preparaciones mas complejas. Conseguir buenos resultados de manera consistente es sumamente difícil debido a la gran cantidad de factores que se involucran en el proceso.
Sin embargo, con estas recomendaciones, lograrás espressos más equilibrados, más dulces y florales, y con menor amargor.
La "crema" en el espresso, principalmente aporta amargor a la bebida y no es una condicion necesaria para disfrutar de un buen espresso.